Si bien actualmente al comprar un notebook nuevo viene con una arquitectura de 64 bits, existen aplicaciones que requieren otra arquitectura...en mi caso i386. Estuve leyendo la wiki de Debian y encontré lo siguiente:
Lo primero es comprobar que arquitecturas tenemos en el sistema (además de la original). Para eso nos sirve el siguiente comando:
sudo dpkg --print-foreign-architectures
Si no devuelve nada, es porque solo tenemos la arquitectura original.
El siguiente paso es agregar la arquitectura extra. En este caso voy a agregar una arquitectura de 32 bits:
sudo dpkg --add-architecture i386
Para comprobar que efectivamente se instaló ejecutamos lo siguiente:
sudo dpkg --print-foreign-architectures
Si el resultado es i386 tenemos un Debian Multiarch!!!
Ahora, para instalar paquetes de la arquitectura alternativa habrá que especificar de la siguiente forma:
sudo apt-get install gedit:i386
Un ejemplo útil es la instalación de Draftsigth. Para hacerlo, ejecutamos este procedimiento y luego podemos continuar con el tutorial que publiqué hace un tiempo (aquí).
Debo reconocer que "me quemé las pestañas" buscando como hacerlo en Debian y el hecho de que sea multiarquitectura además de resolverme el problema, hace que me incline y recomiende Debian por sobre otros sistemas.
miércoles, 15 de mayo de 2013
miércoles, 9 de enero de 2013
Disminuir uso de la swap
Siempre me ha intrigado que tan rápido puede ir Ubuntu, así que investigando encontré que es posible disminuir el uso de la swap y de este modo acelerar Ubuntu.
Es necesario evaluar cada caso, ya que si usas programas muy pesados a la vez, la configuración por defecto de Ubuntu será la más óptima.
Dadas las recomendaciones...
Verificamos el valor por defecto:
sudo cat /proc/sys/vm/swappiness
Si dice 60 probamos con un valor 10. A veces el cambio es muy notorio. Para hacer el cambio:
sudo sysctl -w vm.swappiness=10
Luego, de estar conforme con el nuevo ajuste se deberá ejecutar lo siguiente para hacerlo permanente:
1° Abrir el archivo /etc/sysctl.conf con permisos de usuario (así)
sudo gedit /etc/sysctl.conf
2° agregar la siguiente línea al final
vm.swappiness=10
Muy bien...cerrar y guardar el archivo...es todo!
Redimensionar Virtualbox (resize)
Hace tiempo traté de redimensionar la partición de una máquina virtual...no tuve éxito. Hoy un amigo lo logró y me facilitó los comandos (Gracias Germán!)
En primer lugar la partición debe estar en formato VDI. Si no es así, con el siguiente comando se puede clonar la MV y darle un nuevo formato:
vboxmanage clonehd --format VDI WINDOWSXP.vmdk WINDOWSXP.vdi
Lo siguiente es indicar el nuevo tamaño de la MV en Megabytes.
vboxmanage modifyhd WINDOWSXP.vdi --resize 20000
Así de simple era. Me pregunto que hice mal...
En primer lugar la partición debe estar en formato VDI. Si no es así, con el siguiente comando se puede clonar la MV y darle un nuevo formato:
vboxmanage clonehd --format VDI WINDOWSXP.vmdk WINDOWSXP.vdi
Lo siguiente es indicar el nuevo tamaño de la MV en Megabytes.
vboxmanage modifyhd WINDOWSXP.vdi --resize 20000
Así de simple era. Me pregunto que hice mal...
viernes, 4 de enero de 2013
Ubuntu error en el driver de video?
Me he encontrado con el siguiente error en Ubuntu 12.10:
"the system is running in low-graphics mode"
Por ahora lo he resuelto con el siguiente comando en el Terminal:
sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg
sudo reboot
Voy a seguir investigando al respecto...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)